Blog

El rectificado sin centros: precisión y productividad para grandes series

El rectificado sin centros es una operación clave en la fabricación de componentes con tolerancias extremadamente restrictivas de calidad superficial. A diferencia de otros procesos de rectificado, este método no requiere fijar la pieza en un cabezal o contrapunto, sino que se apoya entre una muela de trabajo y una muela de arrastre, lo que permite una alta eficiencia y precisión en la producción en serie.

Funcionamiento del rectificado sin centros

Este proceso se basa en la acción combinada de:

  1. Muelas de Trabajo: Son las encargadas de la remoción del material y definen el acabado final de la pieza. Estas muelas pueden ser diseñadas con distintos tipos de abrasivo y granulometría según el requerimiento del proceso.
  2. Muelas de Arrastre: Regulan la velocidad de rotación de la pieza y aseguran su estabilidad durante el proceso. Su composición y dureza determinan la capacidad de guiar la pieza de manera precisa.
  3. Dispositivos de Alimentación y Soporte: Mantienen la pieza en la posición correcta y facilitan el avance de la misma a lo largo de la operación.

El rectificado sin centros puede realizarse en dos modalidades principales:

  • Rectificado en Pasante: Se emplea cuando se requiere trabajar piezas cilíndricas de longitud continua, como ejes o tubos. La pieza avanza constantemente a través de la máquina a medida que es rectificada.
  • Rectificado de Plunge o Infeed: Se utiliza para piezas con geometrías específicas, en las que el rectificado se realiza en un punto fijo sin desplazamiento axial de la pieza.

Aplicaciones en la industria

El rectificado sin centros es un proceso ampliamente utilizado en sectores industriales donde la precisión y la calidad superficial son críticas. Algunas de sus aplicaciones más destacadas incluyen:

  • Industria Automotriz: Se utiliza para la fabricación de ejes de transmisión, válvulas, pistones, bujes y componentes de sistemas de inyección de combustible.
  • Fabricación de Motores Eléctricos: Es clave en la producción de ejes de rotores y otros componentes que requieren acabados superficiales extremadamente finos.
  • Aeroespacial: Aplicado en la fabricación de elementos estructurales y componentes sometidos a altas exigencias de calidad.
  • Industria de Herramientas y Dispositivos Médicos: Es utilizado en la producción de instrumentos quirúrgicos y componentes de alta precisión.

La importancia del acabado superficial

La calidad superficial es un factor determinante en el rendimiento de componentes sometidos a fricción y cargas dinámicas. En Abrasivos Manhattan, desarrollamos muelas de rectificado para maquinas sin centros que permiten alcanzar valores de rugosidad inferiores a Ra 0.04 micras, garantizando el máximo desempeño en aplicaciones de alta exigencia.

Soluciones abrasivas para todas las necesidades

Nuestra gama de muelas abarca todas las tipologías de rectificado sin centros, desde soluciones para desbaste rápido hasta muelas optimizadas para obtener acabados ultrafinos. Además, como fabricantes, tenemos la capacidad de customizar nuestras muelas para adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente y proceso de fabricación.

Con nuestra experiencia y tecnología en la formulación de muelas abrasivas, en Abrasivos Manhattan ofrecemos soluciones de alto rendimiento para la industria, contribuyendo a la optimización de procesos de fabricación en serie con los más altos estándares de calidad superficial.

Si buscas maximizar la calidad y la productividad en tus procesos de rectificado, Manhattan Abrasivos tiene la solución que necesitas.

📩 Contáctanos y descubre cómo nuestras muelas de alto rendimiento pueden mejorar tu producción.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To top